Para inscribirte a nuestro webinar en Inglés y aprender a crear en directo tu push comm: haz click aquí.
¡Aquí tienes una guía paso a paso con nuestros consejos para crear tu Push Com'!
No dudes en reunir los elementos necesarios para configurar el Push Com' de un evento antes de iniciar su creación en tu back-office.
Contenido :
Acceso a la creación de un evento Push Com'.
¿Qué información debo introducir al crear mi Push Com'?
Configuración de las inscripciones
Activar el Push Com'
Cómo lograr que mi Push Com' sea un éxito?
Acceso a la creación de un evento Push Com'.
Para crear y poner en línea el Push Com' de un evento, ve a tu back office y haz clic en el módulo "Eventos".
A continuación, haz clic en "Añadir" para crear un evento.
¿Qué información debo utilizar al momento de crear mi Push Com'?
En primer lugar, añade una imagen (dimensiones requeridas: 1920px*1080px). Debe estar relacionada con el evento y debe llamar la atención de los candidatos.
A continuación, debes añadir un título. Debe ser específico y conciso: Por ejemplo, "JobTeaser contrata a 10 aprendices".
En el caso de los eventos bilingües, asegúrate de que el título es comprensible en ambos idiomas.
También es importante que especifiques el tipo de evento para que sea referenciado correctamente en nuestra plataforma. Selecciona el tipo entre las opciones que aparecen en el menú desplegable.
A continuación, debes indicar si tu evento tiene lugar en línea o no. Si indicas una dirección, ésta aparecerá en una notificación enviada 24 horas y 1 hora antes del evento a todos los usuarios registrados.
La fecha de inicio y finalización, así como la hora del evento, también aparecerán en esta notificación. Estas fechas determinarán la franja horaria en la que el evento se considerará "en curso".
Si tu evento tiene lugar en un día concreto, la fecha de inicio y de finalización del evento será la misma, la hora de inicio y de finalización deberá ser diferente.
Si tu evento tiene lugar en un día concreto, la fecha de inicio y de finalización del evento es la misma, la hora de inicio y de finalización debe ser diferente.Si tu evento es una campaña de captación de 30 días, por ejemplo, indica la fecha de inicio de tu campaña y la fecha de finalización de la misma.
Por último, también puedes introducir los nombres de los ponentes. De este modo, los candidatos podrán identificarlos y hacer una investigación previa.
Nota: no recomendamos incluir enlaces de re dirección a un sitio externo en la descripción del evento.
Esto podría provocar una pérdida de tráfico en tu página JobTeaser y afectar a las estadísticas del Push Com. En este caso no podremos hacer un seguimiento de las personas eventualmente re dirigidas a la URL externa.
Además, no es posible añadir emojis, hacerlo te generará un mensaje de error.
Configuración de las inscripciones
Puedes elegir entre 3 posibilidades.
1. Evento sin inscripciones:
Es una buena opción si sólo quieres comunicar sobre tu evento. En este caso el botón "Registrarse" no será visible.
2. Registro a través de un sitio web externo
Redirigirás a los usuarios registrados a un sitio web externo.
Rellena la fecha y hora de registro, así como los plazos de registro y de anulación del mismo.
A continuación, rellena la URL externa a la que redireccionarás a los usuarios registrados cuando hagan clic en el botón "Registrarse".
Si eliges este modo de inscripción, asegúrate de no incluir en la descripción del evento el enlace de inscripción que has pegado en el campo "URL del sitio web de inscripción". Este duplicado sería innecesario y podría afectar negativamente a las inscripciones.
Los usuarios serán redirigidos automáticamente al enlace que hayas puesto en el campo "URL del sitio web de inscripción" cuando hagan clic en el botón "Registrarse". Este botón aparecerá en el front office una vez que la Comunicación Push de tu evento esté en línea.
3. Inscripción a través de JobTeaser
Esta opción es la que más funciones ofrece. También te permite centralizar y gestionar todas las inscripciones desde tu back office de JobTeaser.
Completa la fecha y hora de inscripción, así como los plazos de inscripción y anulación de la misma.
Si tu evento es online, rellena la URL de la videoconferencia del evento. Puedes elegir la herramienta de videoconferencia que prefieras: Teams, Zoom, Google Meet... Introduce una URL única para cada uno de tus eventos.
Puedes marcar la casilla de "asistencia obligatoria" si quieres evitar que los usuarios registrados se inscriban en otros eventos que tengan lugar al mismo tiempo. Se recomienda utilizar esta opción con moderación.
Si quieres seleccionar a los candidatos que podrán participar en el evento, marca la opción correspondiente. Así podrás validar a los candidatos a tu evento antes de que estos sean confirmados. Cuando se marque esta casilla, recibirán un correo electrónico automático informándoles de si su solicitud ha sido aceptada o no.
Marca la casilla "CV obligatorio" para pedir a los solicitantes que adjunten su CV, así aparecerán en tu back office. Podrás descargar una lista de Excel con toda la información disponible y el CV en un solo clic.
Si añades "Información adicional del candidato", tendrás acceso a la información que ya han introducido en su perfil. Sin embargo, estos elementos no son obligatorios antes de la inscripción.
Si quieres, añade una serie de preguntas que los solicitantes deberán responder antes de registrarse. Puedes seleccionar varios tipos de respuestas (texto largo o corto, sí/no, opción única, opción múltiple o carga de PDF). Esto te permitirá recoger una amplia variedad de información durante el registro y te ayudará en tu proceso de contratación.
Algunas empresas gestionan sus campañas de contratación completamente gracias a esta funcionalidad, preguntando qué contrato busca el solicitante, en qué departamento, etc.
Puedes ofrecer varias franjas horarias de inscripción a los candidatos y definir el número máximo de franjas horarias a las que pueden inscribirse o limitar el número de plazas de tu evento. Si se llega al límite, la plataforma creará automáticamente una lista de espera.
Por último, puedes personalizar el mensaje que se muestra durante la inscripción, así como en los correos electrónicos de confirmación de inscripción y de recordatorio.
Cómo filtrar la audiencia del Push Com
Tienes varias opciones para segmentar tu evento.
¡Atención! Si decides segmentar universidades específicas, tu Comunicación Push tendrá menos visibilidad que si no estuviera segmentada.
Si quieres recibir asesoramiento sobre cómo orientar tu Comunicación Push en función de tus objetivos, ponte en contacto con tu gestor de cuentas.
Segmentación de universidades
Al seleccionar esta opción y rellenar el campo que aparece a continuación, puedes segmentar universidades específicas. La Comunicación Push sólo será visible en los Career Centers de las universidades seleccionadas.
Si seleccionas esta opción pero no rellenas el cuadro, la Comunicación Push será pública, es decir, visible en todos los Career Centers de nuestra red y en el sitio web de JobTeaser.
Segmentación de los países
Si marcas esta opción y seleccionas los países, tu Comunicación Push sólo será visible en los Career Centers de esos países.
Categorías de empleo
Puedes promover tu evento a los jóvenes talentos que hayan seleccionado determinadas categorías de empleo en sus criterios de búsqueda. Si seleccionas todas las categorías de trabajo, el evento se recomendará a todos los usuarios.
Idiomas
Para finalizar tu evento, elige el idioma del evento en el menú desplegable. Sólo los estudiantes que hayan seleccionado el idioma que has elegido en su perfil verán el evento.
Asegúrate de que la descripción de tu evento está escrita en el mismo idioma que has elegido. Para eventos bilingües, selecciona ambos idiomas y completa la descripción en los idiomas seleccionados.
Cuando hayas terminado tu comunicación push, haz clic en "Crear un evento".
Activar el Push Com
Para activar tu evento y hacerlo visible para los jóvenes talentos, utiliza el formulario de contacto de tu evento.
Rellena tus datos y haz clic en el botón "Contactarme de nuevo".
A continuación, se enviará un correo electrónico automático a nuestro Servicio de Atención al Cliente, que procederá a la activación del evento.
La activación (publicación) de un evento en JobTeaser es un servicio pago cuando este es publicado en toda la red JobTeaser.
No dudes en ponerte en contacto con tu gestor de cuentas o con el servicio de atención al cliente para adquirirlo.